jueves, 28 de julio de 2016

Módulo de alimentación: Encuesta - Estadísticas

En las últimas semanas el grupo de alumnas de tercer año de nuestra institución se dedicó a realizar una encuesta de alimentación en la que participaron 125 integrantes de nuestra institución, en su mayoría alumnos.
Se concluyó en distintos resultados...


 Podemos observar que la gran mayoría de los que participaron respeta el plan alimentario general. Sin embargo un 5,6% no respeta todas las comidas diarias y especificaron que solo consumen una comida diaria.



En este gráfico estadístico podemos apreciar que casi el 90% consume comida chatarra. Podría ser un resultado bastante esperado. Podríamos decir que el consumo moderado de este tipo de comida, generalmente alta en kilo-calorías, no tiene nada de malo.
  


Cuando hablamos del consumo "instintivo" nos referimos al que hacemos "por aburrimiento o sin darse cuenta", y que obviamente aumenta la cantidad de kilo-calorías que ingerimos diariamente. Vemos que el 54,4% consume comidas insalubres en una situación de ansiedad o aburrimiento; un 31,2% consume alimentos saludables; y un 14,4 no consume nada. 




 En esta encuesta no consideramos a la gimnasia escolar que por lo general es realizada en todos los cursos de nuestra institución dos veces por semana. Por lo tanto, un 61,6% realiza deportes específicos, tales como el fútbol/soccer, canasta/basket, tenis y voley, natación, patinaje, gimnasia artística o deportes relacionados al gimnasio (cardio, crossfit, etcétera) ; mientras que un 38,4% no suele realizar deportes específicos fuera de la escuela.  





Podemos observar en esta encuesta que un 44% realiza una colación a media mañana, un 37,6% a veces suele realizar una colación, y el 18,4% no suele hacerla.

*Esta nota/entrada corresponde al módulo de alimentación*

Complejo Educativo BLM - Presentación del proyecto 2016

Como institución educativa estamos muy orgullosos de poder participar. Por ello hicimos un breve y humilde video en donde se observa el trabajo de las alumnas que participan del proyecto. El mismo fue capturado y editado con mucha atención por el alumno Karim Servin, que al igual que las chicas coopera en la "carrera" de este Rally Continental edición 2016. Puede disfrutarse tanto en 480p, HD y Full HD.
¡Esperamos que les haya gustado! 




miércoles, 27 de julio de 2016

Ni la lluvia ni el viento nos detiene...


Nuevamente, ayer nos dirigimos al Centro de Acción Familiar de Santo Tomé para continuar nuestro humilde proyecto de huerta. A la vez de remover tierra, logramos abrir los surcos de arado que nos permitirán sembrar correctamente las plantaciones. 
Contó con la participación de los alumnos de Cuarto año de nuestra institución, la profesora Marcela Fantini, alumnos de nivel primario y chicos del C.A.F. Volvemos a agradecer a esta institución por otorgarnos el espacio para llevar adelante nuestro ideario en este Rally edición 2016. 
A pesar de las condiciones meteorológicas (la lluvia, humedad, la baja temperatura y los vientos) pudimos dar nuestro máximo esfuerzo.























viernes, 22 de julio de 2016

Gran jornada de trabajo matutino...

En la mañana de hoy, 22 de Julio, los alumnos del Complejo Educativo Beato Luis Monti que participan del Rally Latinoamericano y del Caribe "Escuelas con futuro sostenible" edición 2016 se reunieron en el Centro de Acción Familiar de Santo Tomé a continuar el proyecto. 
La jornada contó además con la presencia de la profesora Marcela Fantini, ayudantes de nivel primario; y las chicas licenciadas y futuras licenciadas en Nutrición de la Facultad de Bioquímica de UNL, quienes se suman como nuevos actores de nuestro bosquejo a través del Proyecto Ingenia, organizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe "cuyo objetivo principal es promover la participación juvenil de grupos, colectivos y organizaciones de jóvenes, a través del financiamiento y acompañamiento para la puesta en marcha de sus ideas". 
Cabe destacar que se dedicaron a remover la tierra, y utilizar las macetas, a base de botellas recicladas y decoradas por los chicos de ADAPE, para colocar plantas tales como petunias y pensamientos.
¡Como institución estamos muy orgullosos de participar...!





































lunes, 18 de julio de 2016

Continuación Etapa N° I: tarde de trabajo en grupo...

En la jornada del martes 19/07 la profesora Marcela Fantini y las alumnas de 4to que participan de la competencia se reunieron por la tarde en el C.A.F de Santo Tomé a continuar con el proyecto.





Alumnas trabajando con la docente Marcela Fantini en el terreno de trabajo...

viernes, 15 de julio de 2016

Carisma montiano: reciclaje, inclusión y trabajo en equipo...

En la jornada del día de hoy, viernes 15 de Julio, las alumnas de nuestra institución se reunieron en el Centro de Ayuda Familiar de Santo Tomé para continuar el proyecto en esta primera etapa del Rally Continental "Escuelas con Futuro Sostenible" con la presencia de la profesora Marcela Alejandra Fantini. 



Además trabajaron en conjunto con los miembros de ADALPE (Asociación de Apoyo Laboral para Personas Especiales de Santo Tomé) en la tarea de pintar nuestras macetas recicladas consistentes en envases plásticos, recolectados entre los alumnos de todos los niveles y cursos en nuestra institución.






miércoles, 13 de julio de 2016

¡Padre Monti arranca con la primera etapa!

En la jornada del día de ayer, martes 12 de julio, las alumnas de 4to año de nuestra institución asistieron al Centro de Acción Familiar (CAF) de Santo Tomé con el objetivo de trabajar en la primera etapa del Rally de Escuelas con Futuro Sostenible. La jornada contó con la presencia de la profesora bioquímica Marcela A. Fantini quien destinó su tarde a la ayuda del grupo. 
Quienes participaron volverán a encontrarse en el CAF el viernes 15 de Julio a la mañana...



 Alumnas de 4to año que participan de la competencia: Victoria Virgilio; Lucia Sambrana;     Martina Jover; Martina Widder.