En las últimas semanas el grupo de alumnas de tercer año de nuestra institución se dedicó a realizar una encuesta de alimentación en la que participaron 125 integrantes de nuestra institución, en su mayoría alumnos.
Se concluyó en distintos resultados...
Podemos observar que la gran mayoría de los que participaron respeta el plan alimentario general. Sin embargo un 5,6% no respeta todas las comidas diarias y especificaron que solo consumen una comida diaria.
En este gráfico estadístico podemos apreciar que casi el 90% consume comida chatarra. Podría ser un resultado bastante esperado. Podríamos decir que el consumo moderado de este tipo de comida, generalmente alta en kilo-calorías, no tiene nada de malo.
Cuando hablamos del consumo "instintivo" nos referimos al que hacemos "por aburrimiento o sin darse cuenta", y que obviamente aumenta la cantidad de kilo-calorías que ingerimos diariamente. Vemos que el 54,4% consume comidas insalubres en una situación de ansiedad o aburrimiento; un 31,2% consume alimentos saludables; y un 14,4 no consume nada.
En esta encuesta no consideramos a la gimnasia escolar que por lo general es realizada en todos los cursos de nuestra institución dos veces por semana. Por lo tanto, un 61,6% realiza deportes específicos, tales como el fútbol/soccer, canasta/basket, tenis y voley, natación, patinaje, gimnasia artística o deportes relacionados al gimnasio (cardio, crossfit, etcétera) ; mientras que un 38,4% no suele realizar deportes específicos fuera de la escuela.
Podemos observar en esta encuesta que un 44% realiza una colación a media mañana, un 37,6% a veces suele realizar una colación, y el 18,4% no suele hacerla.
*Esta nota/entrada corresponde al módulo de alimentación*
No hay comentarios:
Publicar un comentario